miércoles, 11 de marzo de 2015

Bambas de Nata.

Alguien se resiste a una bamba de nata ?? De jovencita, los Domingo era ruta habitual al salir de la iglesia ir a comprar el País y un dulce para el postre, casi siempre caía una bamba. Nos alegraba el día!!
Me ha parecido un buen homenaje a mi ciudad de origen, ( Ciudad Real ) este delicioso pastel, sencillo pero contundente.



Ingredientes para el bollo ( salen unos 20 ):

. 425 gr harina de fuerza.
. Media cucharadita de sal.
. 7 gr de levadura seca para pan.
. 60 gr de azúcar.
. 3 huevos.
. 150 ml de nata 35 %
. 50 gr de mantequilla.

Ingredientes para el relleno:

. 400 ml de nata 35 %.
. 50 gr de azúcar.

En primer lugar mezclamos nuestros ingredientes secos: Harina, sal, levadura y azúcar. Añadimos los huevos, nata y mantequilla fundida y trabajamos la masa hasta que nos quede elástica y brillante ( en máquina 10 mintutos, a mano 15 al menos ). Tapamos y dejamos reposar hasta que duplique su volumen ( un par de horas).



Volvemos a estirar la masa un par de minutos y formamos bolas del tamaño de una pelota de golf. Tapamos de nuevo y dejamos reposar hasta que doblen el volumen ( una hora en un lugar cálido ).



Horneamos a 180ºC unos 15 minutos y llevamos a una rejilla hasta que enfríen.



Montamos la nata añadiendo el azúcar al final. Pasamos la nata montada a una manga.
Abrimos los bollos y los rellenamos abundantemente con la nata. Espolvoreamos con azúcar glas.



OTRA OPCIÓN PARA LA MISMA MASA BRIOCHE SERÍAN ESTAS TRENZAS RELLENAS DE CHOCOLATE RALLADO Y BAÑADAS CON CHOCOLATE DESHECHO.



 


9 comentarios:

  1. mmmm deliciosas. me encantan las bambas de nata, son bocaditos deliciosos.. los tuyos tienen una pinta estupenda.
    un beso
    http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  2. Vaya, vaya... no se que me gustan más si esas perfectas bambas o esas trenzas de chocolate!!!! Ambas opciones son geniales!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

    ResponderEliminar
  3. Madre mía!!!! maravillosas, un besillo guapa, con tu permiso me quedo por aquí ;D

    ResponderEliminar
  4. Guauuuuu, menuda pinta, me encantaaaaan!! Me apunto a tomar una los doomingos tras comprar la prensa, que buena pinta, sin duda, me guardo la receta, que me ha encantado!!!
    Un abrazo!!

    ResponderEliminar
  5. Buenas noches integrantes de sobrillasblog y a todos los que interactúan en el.Encontré este blog buscando recetas de bombas(así le decimos en Venezuela) Vi la imagen del resultado final y sentí como el perrito de Pavlov.Se ven (y deben ser así)que son ricas al al paladar.He tratado de hacerlas horneadas y no tengo buenos resultados,el ánimo se me cae de continuar tratando de hacerlas, pero con esta receta lo voy a intentar hasta lograrlo. Una pregunta se podría sustituir la nata por otro producto.Gracias por su atención a mi inquietud.

    ResponderEliminar